Buscar este blog

martes, 1 de mayo de 2012

Giofranau (leer sobre un espejo)

El viajero partió desde el puerto de Barbate. Navegaba en un pequeño y lujoso velero. Al tercer día, una inusual tormenta partió el mástil principal y ni la brújula, ni el sextante, ni el astrolabio se utilizaban ya, así que comprobó, descorazonado, que el ordenador no funcionaba.

Barco y navegante fueron a la deriva, luchando contra el calor y la desesperación. Por fin, apareció en el horizonte una línea ocre y la corriente arrastró la embarcación hacia ella. 

A pocos metros de la arena salvadora, el navegante divisó en la orilla varias figuras negras que lo observaban. Un viejo zarpó hacia el velero en una maltrecha canoa y rescató al náufrago. Por fin en tierra, la mujeres azabache lo atendieron en sus chozas con cortesía. Cuando estuvo recuperado, el navegante pudo irse libremente.


Sobre la atención humana:

http://www.rtve.es/noticias/20120501/elecciones-francia-2012/520618.shtml

http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/3934649/05/12/amnistia-advierte-de-que-limitar-la-sanidad-a-los-inmigrantes-puede-poner-en-peligro-vidas.html

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/23/actualidad/1335209972_148200.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario